«Uno de los ámbitos principales donde hemos puesto el foco es en el hidrógeno verde como vector de desarrollo energético y un factor clave en el proceso de la descarbonización de la industria y de reactivación de la economía region», dice Enrique Fernández, consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica.

¿Por qué Asturias es un buen lugar para la inversión empresarial?

Tenemos todos los elementos que cualquier empresa o emprendedor necesita para el desarrollo de una actividad económica. Somos una región con estabilidad política y social, y elevadas tasas de seguridad jurídica y ciudadana. Disponemos de suelo y techo industrial e instalaciones portuarias competitivas, un buen ecosistema científico-tecnológico y de apoyo al emprendimiento, centros formativos de primer nivel como la Universidad de Oviedo. Si bien somos una región periférica en España, también somos puerta de Europa desde América. En general estamos mejorando mucho nuestras comunicaciones y el próximo año vamos a tener conexiones aéreas con 27 destinos, 15 nacionales y 12 internacionales. Además a mediados de 2023 está previsto que llegue la Alta Velocidad a Asturias. Otro de los factores que nos hacen atractivos a la inversión es que tenemos más de un centenar de empresas multinacionales ya instaladas en la región que junto las grandes empresas regionales aportan un efecto tractor y dinamizador de la inversión y el empleo. Un buen lugar para vivir y visitar como es Asturias es también necesariamente un buen lugar para invertir y trabajar. En resumen, Asturias es una joya por descubrir. Y esta frase se la tomo prestada a Stefan Borgas, consejero delegado de la multinacional RHI Magnesita, una empresa que tiene en Asturias su centro global de servicios para todo el mundo. Unas instalaciones asturianas que son una pequeña ONU empresarial.

 

Artículo : Activos

https://www.epe.es/es/activos/20221221/asturias-joya-descubrir-ofrece-elementos-80250035